
Se
trayectoria carnavalera tira por otros derroteros y saca coros y chirigotas que
serán objeto de análisis en otro post.
Sin
embargo, Juan Carlos no olvidó su idea de convertirse en comparsista, y en 2001
le llegó su gran oportunidad. El antiguo grupo de Martínez Ares, con Ángel Zubiela
a la cabeza, le propone escribir para ellos y Juan Carlos acepta, para
satisfacción de los aficionados que durante años le habían reclamado en la
modalidad. Ese año presentan “Los Condenaos”, que consiguió el segundo premio
por detrás de “La Niña de mis Ojos” de Martínez Ares. Solo tuvo que esperar un
año para que cambiaran las tornas, consiguiendo en 2002 el primer premio con
“Los Ángeles Caídos” por delante de “La Revolución” de Ares. Ese año se produjo
uno de los episodios mas bochornoso que recuerdo y que creo no hace falta recordar. Se cierra
este ciclo en 2003 con “Los Americanos” que consigue el cuarto premio. Las
diferencias entre el grupo y el autor se hacen cada vez más evidentes y acaban
por separarse.
Al
año siguiente -2004-, con Javi Bohórquez como director, recupera a gran parte
del grupo de su antigua chirigota que junto con componentes que provenían de la
cantera de la comparsa de Jesús Monge, como Tato, Rubén Berea, Javi Marín,
Soleta, Paco Pellejo, el Piojo presentan “Los Inmortales”. Una comparsa que
aunque entre los aficionados gusto mucho no consiguió meterse en la final. En
2005, pone en manos de Miguel Ángel García Cossío los arreglos de la comparsa.
Soleta y el Piojo no comparten algunas decisiones de este y terminan yéndose
con Bustelo. Comienzan así las idas y venidas de componentes que tanto han
caracterizado a sus comparsas. Ese año sacan “El Golfo de Cádiz” y consigue
entrar en la final, aunque, en mi opinión, es la comparsa con menos sello de
Juan Carlos Aragón. Por ello, un año mas tarde da un giro de 180º y presenta
“Los Parias”, que tampoco consigue su objetivo del primer premio. Esto hace que
los componentes, deseosos de un premio, empiecen a desesperarse hasta el punto
que la comparsa se descompone por completo con la salida de Javi Bohórquez.
2007
fue el año de “Araka la Kana”, una soberbia comparsa que imitaba la murga
uruguaya y que les llevo incluso a cruzar el charco hasta Montevideo. Sin
embargo el existo de la comparsa no evitó que de nuevo abandonaran el grupo
algunos componentes. Entraron Paco Catalán, con todo el morbo por lo ocurrido
con la comparsa de Ares de la que este fue director, y el propio Juan Carlos.
“La Banda del Capitán Veneno” dejo para el recuerdo un pasodoble que ya antes
del concurso de 2008 ya rulaba por los móviles de media Cádiz (si caminito del
falla…). Un año más tarde, nuevas salidas y nuevas entradas. Ramoni y Careca
completaron el grupo de “Los Comparsistas se la dan de Artistas”, que, como ya
venia siendo habitual, volvería a descomponerse finalizado el carnaval de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario